Actuar en Red: libertad, afectividad y trabajo en la era digital
06/07/21
El curso consta de clases interactivas para reflexionar sobre aspectos claves de nuestra realidad post-pandemia. Está especialmente dirigido a la comunidad de profesionales interesados en vincular (...)
Ver más
Educar en Red: Alfabetización digital y sentido del aula virtual
06/07/21
El seminario intensivo aborda las principales dimensiones asociadas a la problemática de la transformación digital de la educación. Además, se centra en los aspectos éticos, psicológicos, pedagógicos (...)
Ver más
Felicidad en Red: Bienestar en la vida presencial y digital
06/07/21
Aborda el bienestar desde el contexto y las vicisitudes de la crisis del Coronavirus y la aceleración de la transformación digital, donde persisten preguntas históricas relacionadas a la felicidad.
Ver más
Jorge Talca – Identidades ocultas
18/07/21
El Profesor UC, Francisco De Lara, comenta en Diario El Mercurio sobre la exposición “Identidades Ocultas” del artista chileno Jorge Tacla.
Ver más
En busca de los filósofos
18/07/21
En tiempo de crisis, reluce la necesidad del diálogo, el pensamiento crítico y de los filósofos. En la búsqueda de estos últimos, el Diario la Tercera, entrevistó al fundador de Pensar en Red, Francisco De Lara.
Ver más
El tiempo de la incertidumbre
18/07/21
En el número 280 de la Revista Leer de España, el profesor de Filosofía UC, Francisco De Lara, comparte en una columna titulada “Tiempo de incertidumbre” sus reflexiones acerca de los modos de vida en este tiempo histórico.
Ver más
“Nuestra cultura tiene fobia a la muerte”
18/07/21
“Nuestra cultura consumista tiene fobia a la muerte. No queremos saber que somos finitos. Y, además, que tenemos que hacer algo con nuestra propia vida, porque somos responsables. Con las crisis, eso se rompe: nos reconocemos vulnerables y responsables. En ese sentido, puede ser bueno una cierta consciencia de la finitud”.
Ver más
Día Mundial de la Filosofía
18/07/21
Hoy es un día muy importante para Pensar en Red y para todas las personas que aman la filosofía. ¿Por qué? ¡Es el Día Mundial de la Filosofía! Aunque la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) comenzó a celebrar este día en 2002, recién tres años después, […]
Ver más
Ya comenzó la 4° versión del curso <
18/07/21
Ya inició la cuarta versión del curso «Pensar en Red, Educación y Política en la Era Digital», dictado porFrancisco De Lara y Catalina Guzmán junto al Instituto de Filosofía UC, y aún quedan cinco sesiones de reflexión y mucho aprendizaje. El seminario consta de siete sesiones, las cuales invitan a reflexionar, desde la filosofía, sobre […]
Ver más
Únete a nuestros conversatorios virtuales
18/07/21
¿QUIERES SER PARTE DE UNA CONVERSACIÓN DIFERENTE? Todos los lunes de 18.30 a 19.15 horas (horario Chile). Revisa nuestros temas semanales. Los Conversatorios Pensar en Red ofrecen un espacio para reflexionar junto con Catalina y Francisco sobre aspectos fundamentales de nuestras vidas en red. Las sesiones se inician con una presentación breve por […]
Ver más
Tercera versión del Curso “Pensar en Red. Educación y Política en la Era Digital”
18/07/21
La unión entre redes sociales y espacio público posibilita un nuevo protagonismo de los ciudadanos ante la opinión pública. Hoy más que nunca es necesaria una formación para la ciudadanía virtual que empiece desde la escuela. Conoce cómo en el curso "Pensar en Red" del Instituto de Filosofía UC.
Ver más
Te invitamos a Pensar en Red
06/07/21
“Pensar en Red” es hoy más necesario que nunca, en un contexto donde el Coronavirus transformó nuestra vida de un día para otro. La «nueva realidad» llegó para quedarse y, sin embargo aún no superamos el shock de cambiar a teletrabajo, educación en línea.
Ver más