El curso consta de clases interactivas para reflexionar sobre aspectos claves de nuestra realidad post-pandemia. Está especialmente dirigido a la comunidad de profesionales interesados en vincular la actualidad con las bases filosóficas del ser y el actuar humano.

El curso ha sido impartido en vivo vía zoom con salas de debate y networking.

El seminario intensivo aborda las principales dimensiones asociadas a la problemática de la transformación digital de la educación. Además, se centra en los aspectos éticos, psicológicos, pedagógicos y técnicos pendientes por resolver para proyectar un 2021 pandémico exitoso y cimentar desde esta experiencia un nuevo modelo educativo.

Aborda el bienestar desde el contexto y las vicisitudes de la crisis del Coronavirus y la aceleración de la transformación digital, donde persisten preguntas históricas relacionadas a la felicidad.

El curso teórico-práctico profundiza en el significado y sentido filosófico de la Felicidad, contextualiza los desafíos de la sociedad moderna hiperconectada y entrega recursos para el bienestar psicológico a través de estrategias de convivencia y comunicación. 

Esta experiencia de reflexión y diálogo busca alinear el pensamiento crítico con la búsqueda personal y la acción colaborativa para compartir ideas, lecturas, técnicas y tendencias.